Índice
El Cáncer de Vejiga es una clase de tumor maligno ubicado en los tejidos de la vejiga de la orina y ocupa el noveno puesto de número de Cánceres diagnosticados a nivel mundial.
El Cáncer de Vejiga puede causar determinados síntomas y signos, por lo que, si el paciente presenta alguno de los siguientes, debería consultar un especialista:
Existen algunos factores predisponentes a sufrir Cáncer de Vejiga:
Actualmente no existe una manera segura de prevenir el Cáncer de Vejiga en términos generales, ya que existen algunos factores predisponentes que no se pueden evitar.
Estos son: la edad, el género (afecta más a hombres), la raza (es más frecuente en raza blanca) o antecedentes familiares. No obstante, existen otros factores de riesgo que sí pueden evitarse, tales como el tabaco o controlar las infecciones de orina frecuentes, entre otros.
Cuando el especialista haya diagnosticado el Cáncer de Vejiga y se conozca la fase en que se encuentra el tumor, se determinará el tratamiento más adecuado.
De la misma forma que en el abordaje de otros cánceres, el tratamiento del Cáncer de Vejiga debe ser multidisciplinar, para combinar terapias y aumentar la tasa de curación.
Asimismo, el médico deberá valorar si el paciente sufre otras enfermedades importantes que dificulten llevar a cabo algún tratamiento. En cualquier caso, los tratamientos más frecuentes para el Cáncer de Vejiga son la Cirugía, la Radioterapia, la Inmunoterapia y la Quimioterapia.
El especialista que trata el Cáncer de Vejiga es el Urólogo.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.